Pasar al contenido principal

Inscripciones Abiertas Para Los Cursos Libres

imagen

La Escuela Arquidiócesana de Animadores de la Evangelización, junto al CEPCAM y la Fundación Universitaria Monserrate, presentan la oferta de cursos para este segundo semestre:

- Introducción a la Biblia

La revelación de Dios es el don sin medida de su amor, pues no conforme con hablarle al hombre por medio de los profetas, los reyes y las teofanías decide encarnarse en la persona de su Hijo para que el hombre conociera la intimidad de Dios y pudiera llamarle “abbá” Padre. La Sagrada Escritura es, para el creyente, la Palabra de Dios puesta por escrito que se hace vida en el momento en que es proclamada, comprendida y llevada a la historia concreta de cada persona que la escucha con un corazón dispuesto.

Objetivo: Conocer los elementos fundamentales necesarios para la oración, el estudio y la puesta por obra de la Sagrada Escritura. De tal manera que, recorriendo un camino de cercanía con la Palabra de Dios escrita, se crezca en la conciencia de ser discípulos con ímpetu misionero. 

Contenidos: 

La Lectio Divina – generalidades de la Sagrada Escritura

La Sagrada Escritura y la Catequesis – Antiguo Testamento

La Sagrada Escritura en el Plan de Evangelización – Nuevo Testamento

Introducción a la Biblia - Descargar

 

- Comunicación en la Nueva Evangelización

Este curso permitirá que el participante reflexione y analice, sobre los conceptos necesarios para comprender la importancia del mensaje y sus características en el proceso comunicativo; además de esto cómo el magisterio de la Iglesia ha dado especial relevancia a la utilización de nuevas herramientas tecnológicas para evangelizar.  Por otro lado, se estudiará acerca de las lógicas de creación y desarrollo de los procesos de evangelización que se gestan a través de la comunicación digital, de tal manera que sea un elemento esencial para dar a conocer el plan de evangelización arquidiócesano.

Objetivo: Desarrollar un curso donde se faciliten los elementos necesarios de la comunicación, para la comprensión, análisis, reflexión y uso de herramientas digitales en los procesos de la nueva evangelización adelantados en el plan E.

Contenidos:

De la comunicación a la comunión 

Comunicación y entornos digitales 

Mensajes efectivos en la comunicación

Las TIC’S para la Evangelización 

 

Comunicación en la Nueva Evangelización - Descargar

 

- Planeación Integral de la Pastoral

Ejercer nuestro compromiso evangelizador de manera inculturada y con espíritu misionero nos plantea la necesidad de concretar una Pastoral de Conjunto o integral, que abarque todas las dimensiones de la acción eclesial y que llegue a todos los sectores y ambientes, a partir de una planeación integral que identifique las problemáticas de articulación comunitaria, la realidad social del contexto y que desde un análisis con un enfoque articulador, encauce propuestas de presencia evangelizadora orgánica.

Objetivo: Brindar herramientas de planeación articulada de la pastoral que abarque todas las dimensiones de la acción pastoral y que responda a la lectura de la realidad social y comunitaria, con el fin de elaborar programas y proyectos que dinamicen y articulen de manera orgánica la vida y misión de las comunidades eclesiales.

Contenidos:

¿QUÉ ES EVANGELIZAR?

Reconocer el proceso evangelizador y su valor articulador para la pastoral de la Iglesia

PARROQUIA, CASA Y ESCUELA DE COMUNIÓN

Asumir la espiritualidad de comunión como identidad discipular eclesial

PLANEACIÓN INTEGRAL

Diseñar propuestas de planeación pastoral articulada a nivel de grupo, movimiento, comunidad o parroquia

 

Planeación Integral de la Pastoral - Descargar

 

- Escucha Evangelizadora

La escucha evangelizadora es un medio que permite responder a la dimensión misionera de la iglesia, ya que responde al primer dinamismo del Plan E, “salir al encuentro” por tal razón es importante fortalecerla y brindar herramientas, a todos los bautizados y animadores de la evangelización, para un mejor aprovechamiento de esta habilidad que todos los seres humanos poseen, pero que no han educado ni han sabido utilizar.

Objetivo: Fortalecer las habilidades comunicativas generando el mejoramiento de las relaciones interpersonales y pastorales.

Contenidos: 

Reconociendo mis Habilidades para relacionarme con mi prójimo

Escuchando como Jesús

El arte de Escuchar – Los 7 niveles de la comunicación (Juan Pablo Berra)

A escuchar se aprende escuchando

 

Escucha Evangelizadora - Descargar

 

Estos cursos se desarrollarán entre agosto y noviembre del presente año, con una sesión de dos horas semanales.

Aporte: $120.000 

Certificados por: Fundación Universitaria Monserrate

Click para Inscribirte

 

Fuente: newImage